El Ingeniero en Logística y Transporte es un profesionista calificado en el diseño, administración y operación de la cadena de suministro, utilizando TIC para la toma de decisiones, de modo que cumpla con los requerimientos del cliente de manera eficiente, eficaz y sustentable en las empresas donde labore.
Cuatrimestre
Cuatrimestre
Cuatrimestre
Cuatrimestre
Cuatrimestre
Cuatrimestre
Cuatrimestre
Cuatrimestre
Cuatrimestre
Cuatrimestre
El egresado de la Ingeniería en Logística y Transporte será un profesional con la capacidad de diseñar, ejecutar y evaluar las operaciones en la cadena de suministro desde el abastecimiento hasta la distribución física.
El egresado de la Ingeniería en Logística y Transporte tendrá los conocimientos científicos y las habilidades técnicas para administrar, planear, diseñar, evaluar y mejorar los sistemas de transporte públicos y privados a fin de hacer las operaciones eficientes y sustentables.
El egresado de la Ingeniería en Logística y Transporte será un profesional comprometido con las prácticas cooperativas en los grupos de trabajo, promoviendo la ética dentro de las organizaciones.
Resuelve problemas de ingeniería para incrementar la productividad en la cadena de suministros de las empresas.
Aplica los conocimientos y habilidades en matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas de logística y transporte para determinar las estrategias de viabilidad y factibilidad de las organizaciones.
Diseña estrategias para el control de inventarios a través del uso de TIC’s asegurando el flujo de capital.
Diseña redes de transporte de carga, público y privado mediante el análisis de rutas y vías de comunicación
Proponer soluciones de logística y transporte mediante modelos y análisis de las tendencias del mercado, para determinar las estrategias de supervivencia y permanencia de la organización.
Generar proyectos de inversión con base en la planeación y administración estratégica de la organización para asegurar su capitalización y productividad.
Establece comunicación efectiva entre los diferentes departamentos de la empresa para asegurar el cumplimiento de sus funciones profesionales.
Se comunica de manera adecuada utilizando distintos medios para el control de actividades administrativas y operativas, además de la movilización de bienes y personas.
Asume responsabilidad de los proyectos y planes de trabajo realizados dentro de un entorno laboral, evaluando sus decisiones y acciones desde una perspectiva de ética y moral.
Comprende el impacto de elaborar y administrar planes de producción de una organización en ambientes competitivos con responsabilidad y compromiso.
Reconoce la importancia del aprendizaje continuo para permanecer vigente y actualizado en su profesión para brindar un servicio de calidad.
Reconoce la necesidad de conocimiento adicional para integrar y aplicar estrategias novedosas en la cadena de suministro de una organización o empresa.
Organiza y dirige grupos de trabajo en organizaciones públicas y privadas.
Planifica, administra y evalúa criterios para fortalecer el funcionamiento, calidad, eficiencia y productividad de las organizaciones.